KERATINA
La Keratina es la principal proteína que aporta nutrición al cabello. Debido a procesos químicos como alisados, a la exposición de procesos mecánicos como cepillados y planchados o a la exposición diaria a los rayos ultravioletas y radicales libres, el nivel de Keratina en el cabello disminuye; dejándolo sin resistencia ni vitalidad.
Kativa Keratina, elaborada a base de Keratina hidrolizada y Ceramidas, reconstruye las fibras desde el interior hasta la superficie dañada; logrando cabellos más sanos y con más brillo.
Recomendada para cabellos con procesos químicos como alisados, o expuestos a procesos mecánicos, como cepillados y planchados.
- Shampoo 250 ml / 500 ml / 1000 ml
- Acondicionador 250 ml / 500 ml / 1000 ml
- Tratamiento Intensivo 35 ml / 250 ml / 500 ml
- Crema de peinar 250 ml
- Keratina líquida 60 ml
Keratina: Debido a sus increíbles propiedades nutritivas en el cabello, la Keratina ha causado sensación en la cosmética mundial. Esta proteína está presente en más del 90% del cabello. Actúa revitalizando la hebra capilar dañada, aportándole brillo y suavidad al cabello.
Ceramidas: Las Ceramidas son sustancias que penetran en los espacios intercelulares del cabello, reponiendo la fibra capilar. Unifican la hebra, fortaleciendo y reparando las cutículas dañadas.
KATIVA KERATINA está elaborada SIN SAL, SULFATOS, PARABENOS Y GLUTEN
Ceramidas: Las Ceramidas son sustancias que penetran en los espacios intercelulares del cabello, reponiendo la fibra capilar. Unifican la hebra, fortaleciendo y reparando las cutículas dañadas.
KATIVA KERATINA está elaborada SIN SAL, SULFATOS, PARABENOS Y GLUTEN
- Nutre
- Fortalece
- Sella las cutículas
- Sin sal, sulfatos, parabenos y gluten
- Brillo
- Suavidad
- Reparación
- Flexibilidad
¿Por qué es importante que la línea KATIVA KERATINA no tenga sal?
La sal (cloruro de sodio) no aporta ningún beneficio al cabello; por el contrario, provoca frizz, volumen y deteriora los tratamientos de alisados, tinturaciones, permanentes, etc. Además, este tipo de sal remueve la Keratina que es la que se encarga de hidratar y fortalecer el cabello.
¿Qué son los sulfatos y cuáles son sus efectos en el cabello?
Los sulfatos son elementos añadidos a la fórmula convencional del shampoo y otros productos capilares, los cuales actúan como detergentes generando espuma para “limpiar” el cabello. Lejos de dañar o perjudicar su apariencia, lo que hacen es remover la grasa natural del cabello, ocasionando posible irritación, resequedad, eliminación de Keratina; y, en el cabello teñido, además producen la pérdida del color. Esto hace que la fibra capilar se vuelva más sensible y en consecuencia, los cuidados del cabello aumenten.
¿Qué son los parabenos?
Conservantes para prolongar la vida útil del shampoo; la mayor parte de los parabenos utilizados son artificiales y derivan del petróleo. Los parabenos no sólo irritan la piel, sino que afectan el cuero cabelludo, pudiendo ocasionar la caída del cabello.
¿Qué es el gluten y cuáles son sus efectos?
El gluten es una proteína presente en diferentes alimentos como la cebada, el trigo, el centeno, etc. El gluten no sólo se encuentra en alimentos, sino también en productos de aseo personal como los shampoos y acondicionadores convencionales, resultando desfavorable para personas que sufren de intolerancia al gluten; es decir, personas celiacas. En Kativa, nos preocupamos por el bienestar de las personas y prevenimos no usando gluten en nuestros productos.
La sal (cloruro de sodio) no aporta ningún beneficio al cabello; por el contrario, provoca frizz, volumen y deteriora los tratamientos de alisados, tinturaciones, permanentes, etc. Además, este tipo de sal remueve la Keratina que es la que se encarga de hidratar y fortalecer el cabello.
¿Qué son los sulfatos y cuáles son sus efectos en el cabello?
Los sulfatos son elementos añadidos a la fórmula convencional del shampoo y otros productos capilares, los cuales actúan como detergentes generando espuma para “limpiar” el cabello. Lejos de dañar o perjudicar su apariencia, lo que hacen es remover la grasa natural del cabello, ocasionando posible irritación, resequedad, eliminación de Keratina; y, en el cabello teñido, además producen la pérdida del color. Esto hace que la fibra capilar se vuelva más sensible y en consecuencia, los cuidados del cabello aumenten.
¿Qué son los parabenos?
Conservantes para prolongar la vida útil del shampoo; la mayor parte de los parabenos utilizados son artificiales y derivan del petróleo. Los parabenos no sólo irritan la piel, sino que afectan el cuero cabelludo, pudiendo ocasionar la caída del cabello.
¿Qué es el gluten y cuáles son sus efectos?
El gluten es una proteína presente en diferentes alimentos como la cebada, el trigo, el centeno, etc. El gluten no sólo se encuentra en alimentos, sino también en productos de aseo personal como los shampoos y acondicionadores convencionales, resultando desfavorable para personas que sufren de intolerancia al gluten; es decir, personas celiacas. En Kativa, nos preocupamos por el bienestar de las personas y prevenimos no usando gluten en nuestros productos.
Fabiola GH/ 06 Ene. 2020
Buenas tardes, ¿este shampoo me ayudará a que mi cabello esté lacio, ya que me alise el cabello?
Cony PM/ 28 Dic. 2019
Kativa keratina me ayuda a mantener mi laceado?
Tenorio Nely/ 28 Oct. 2019
Como se usa la keratina kativa tratamiento intensivo crema
Leslie Canales Acosta/ 08 Ago 2019
Se puede usar esta línea como post alisado, en mi país no venden el paquete post alisado solo la Lina de shampoo keratina
Verónica GalVéz/ 07 Jul. 2019
Cuao debo usar primero mi champu o mi tratamiento keratina
Celi HP/ 30 Jun. 2019
Fecha de vencimiento